Cuando estamos a punto de comprar una computadora, ya sea una computadora portátil o una computadora de escritorio, lo primero que pensamos es en una serie de términos y números informáticos que generalmente no entendemos.
¿Cuál se adapta mejor a mis necesidades?
En la medida de lo posible, hay que tener en cuenta los componentes más importantes y principales que se encuentran en la parte interna de estos ordenadores, por lo que te dejamos los 10 principales para que compres la indicada para ti.
1. Autonomía: Una de las principales características a las que debes prestar atención es el tiempo de batería que tienes para usar tu computadora. Ahora los procesadores tienden a ahorrar batería, hasta 10 horas.
2. Procesador: El procesador es esencial porque cuantos más gigahercios (GHz) tenga, más rápido será.
3. Disco duro: En cuanto al disco duro, según el contenido que queramos instalar o descargar, necesitamos más o menos capacidad dependiendo de lo que queramos a instalar o descargar, pero la mayoría de las computadoras ya disponen de un mínimo de 320 GB.
4. Memoria RAM: en la actualidad, la mayoría de las computadoras portátiles vienen de serie con al menos 4 GB de memoria. Con esta capacidad, no hay inconveniente en abrir varios programas o jugar al mismo tiempo. Pero debes saber que también tienes dispositivos de 8 GB y hasta 16 GB. La elección de la memoria dependerá de su utilidad.
5. USB 3.0: Cuando se trata de conectividad, debemos detenernos en algo que es fundamental para cualquier usuario. Por ejemplo, debemos observar que la computadora tiene al menos dos puertos USB, si puede ser 3.0, sería mejor, porque nuestra velocidad será mayor.
6. HDMI: si tiene un buen televisor, es mejor elegir la interfaz HDMI, esta es una de las interfaces más utilizadas en la actualidad, puede disfrutar de películas fácilmente.
7.La pantalla: El tamaño dependerá del propósito de cada persona. Aun así, hay que recordar que los más vendidos en la actualidad son los de entre 13,3 y 15,6 pulgadas.
8. Tarjeta gráfica: para jugar videojuegos o usar algunas aplicaciones, necesita comprar una computadora con tarjeta gráfica integrada. Dependiendo de la calidad de los gráficos, el precio aumentará más o menos.
9. Diseño: El estereotipo de combinar diseño y comodidad también es importante a la hora de elegir. Por ejemplo, al elegir una computadora portátil, el peso debe ser una de nuestras principales prioridades. Es incómodo llevar un objeto pesado todos los días, por lo que es mejor elegir una computadora portátil o ultrabook liviana.
Recuerda que si las usamos para todo y en cualquier lugar. Desde los trabajos para la escuela, hacer investigaciones, navegar en la web y escuchar música, hasta editar vídeos, diseñar imágenes y convertirlas en una oficina portátil propia, de seguro estas consideraciones básicas para comprar una computadora te ayudarán a tomar la mejor decisión para elegir un equipo que se adapte a todas tus necesidades.