Software

Un estudio realizado por Superdata Research indica que la cantidad de gamers ha aumentado en los últimos años llegando a cifras como las de 1,2 millones de jugadores en todo el mundo. ventaja que han sabido aprovechar muy bien los fabricantes de computadores quienes han integrado características únicas en la fabricación de estos equipos diseñados exclusivamente para jugar.

El mundo gamer está en ascenso y es por esto que los juegos son más exigentes, cada vez demandan más y más potencia tanto así que los ordenadores de bajo rendimiento no son capaces de satisfacer los requerimientos de procesamiento necesarios para poder jugar fluidamente.

Si tu quieres entrar a este mundo gamer es fundamental que conozcas cuales son las principales características que identifica un pc gamer y sobre todo saber diferenciarlos de un pc convencional. Así evitarás cometer errores que afectarán posteriormente a la velocidad y rendimiento que necesitas. En definitiva, recuerda que elegir muy bien tu equipo puede hacer que ahorres mucho dinero a medio y largo plazo.

SIN MÁS PREÁMBULOS TE DAREMOS LA INFORMACIÓN QUE NECESITAS PARA QUE ELIJAS TU EQUIPO INDICADO DE UNA MANERA MÁS FÁCIL.

Procesador (CPU)

La CPU es el pilar básico de cualquier ordenador por lo que debemos elegir muy cuidadosamente su procesador, primero debemos elegir entre dos grandes marcas, Intel y AMD. Esta decisión es actualmente más personal que técnica, porque ambas marcas cuentan con procesadores de alto rendimiento.

Entre los procesadores de gama alta de Intel, destacan i7 e i9. En lo que respecta a AMD, recientemente lanzó la serie Ryzen, que brinda un excelente rendimiento a un precio más bajo.

Independientemente del procesador que elijas, lo más importante para un juego es saber si permite el overclocking, o lo mismo es que puedes configurar manualmente la CPU para lograr un nivel de rendimiento muy superior al nivel de rendimiento marcado en las especificaciones.

Ventilación

Para que nuestro equipo no se sobrecaliente y se mantenga siempre en un estado óptimo es indispensable la ventilación de la CPU y la tarjeta gráfica y sobre todo cuando se enfrentan a situaciones de alto rendimiento.

Tengamos en cuenta que la mejor opción será siempre aquella que permita un buen flujo de circulación del aire en el interior sin necesidad de poner una barrera entre la estética y la funcionalidad del equipo.

Memoria RAM

En cualquier PC la RAM es una ficha importante, pero si hablamos de los gamer se hace esencialmente necesaria. Esto debido a que cuando se trata de videojuegos que requieren una alta velocidad, una RAM potente con baja latencia hace que podamos ver todos los fotogramas y tengamos una experiencia de juego fluida.

Tarjeta gráfica

Los computadores utilizados para el diseño gráfico, modelado 3D y los PC gamer a diferencia de cualquier ordenador convencional requieren de una tarjeta gráfica de alta potencia, la razón es porque los videojuegos actuales, que cuentan con alta resolución, necesitan de un alto rendimiento gráfico, que puede llegar a “quemar” la tarjeta grafica, si esta no tiene la potencia suficiente.

A la hora de elegir una buena tarjeta ten en cuenta la nomenclatura de la gama y la cantidad de RAM integrada. En cuanto a la primera entre más elevados sean los dos últimos dígitos será mucho mejor y en cuanto a la RAM, de la misma forma, será más potente cuanta más memoria tenga. tener en cuenta que siempre debes priorizar la gama frente a la memoria.

Almacenamiento

En la actualidad, la mayoría de los ordenadores ya cuentan con memorias de estado sólido SSD, que permiten velocidades de carga mucho más rápidas y mejorarán la experiencia en los juegos.

El almacenamiento en sí no es tan importante, pero sí es determinante el tipo de disco y la velocidad a la que trabaje.

Caja y estética

En términos de estética, la computadora del jugador muestra colores cada vez más vivos y llamativos, lo que es completamente diferente al diseño sobrio de cualquier PC tradicional.

En los PC para juegos, la caja juega un papel cada vez más hermoso. En cuanto a las funciones que debe admitir, la cantidad de ventiladores y su ubicación son prominentes, por lo que el flujo de aire es mejor para enfriar adecuadamente los componentes internos. Además, debes considerar si tiene una conexión en la parte frontal, como un USB o un lector de tarjetas.

Placa base

No debemos caer en el error de elegir una placa base que no soporte determinadas piezas necesarias. Quizás no sea lo fundamental de un ordenador gamer pero las características que debe tener son: la cantidad de puertos traseros que sean necesarios, el tipo de puertos y las velocidades que soporten, así como, la capacidad de memoria RAM máxima que podríamos llegar a emplear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario